Sin escrituras, más de 12 mil 500 escuelas de Veracruz: SEV

Comparte

Francisco De Luna

Xalapa, Ver.-Un total de 12 mil 598 escuelas en el estado de Veracruz no cuentan con escrituras y por lo tanto requieren de las documentaciones para poder regularizar los predios en los que están asentados.

El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Roberto Zenyazen Escobar García, informó que en la entidad son un total de 24 mil 109 instituciones educativas, pero el 50 por ciento están en la irregularidad.

“Estamos trabajando a marchas forzadas el programa Escuela Garante que es parte de esta nueva administración y pretendemos regularizar 12 mil 500 escuelas las cuales no tienen escritura y en ese sentido las que logren tener sus escrituras podrán tener acceso a un programa federal” indicó.

El Secretario dio a conocer que la meta es poder entregar las escrituras a por lo menos 70 instituciones educativas cada mes “aunque la finalidad es poder aumentar el número de escuelas favorecidas”.

El plan de trabajo es lograr que durante el sexenio se pueda formalizar de manera legal los asentamientos de los planteles educativos que es uno de los mayores problemas a los que se han enfrentado las instituciones a lo largo de varias décadas.

Además, el funcionario estatal exhortó a los padres de familia y profesores que el proceso de regularización y todos los trámites que para ello se requieren no tienen costo alguno y pidió evitar caer en extorsiones.

“Se dio una situación que algunas personas decían que esto tenía algún costo y no es verdad, que no los sorprendan y todo tiene que ser con la dirección jurídica de la SEV y firmar el convenio con los alcaldes”.

El plan de trabajo se tiene proyecto durante los siguientes seis años, debido a que varias escuelas presentan estos problemas legales y por lo tanto tienen muchas dificultades para acceder a los programas federales con lo que es posible bajar recursos millonarios a favor del mejoramiento de los planteles educativos.


Comparte