Prepara Gobierno Federal paraestatal enfocada al Istmo de Tehuantepec

Comparte

Redacción

El gobierno federal prepara la creación de una paraestatal enfocada al Istmo de Tehuantepec, para el desarrollo de dicha región, ubicada en los estados de Oaxaca y Veracruz.

La citada paraestatal sería un organismo descentralizado denominado “Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT)”, que fusionará a tres paraestatales que operan por separado: las Administraciones Portuarias Integrales (API) de Coatzacoalcos y Salina Cruz, y la empresa Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), de acuerdo con lo difundido este día por el diario Reforma.

Indica que el proyecto ya fue turnado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.

«El objeto de CIIT es instrumentar una plataforma de logística que integre la prestación de servicios de administración portuaria que realizan las entidades competentes en los Puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y de Salina Cruz, Oaxaca y su interconexión mediante transporte ferroviario, así como cualquier otra acción que permita ofrecer servicios multimodales con el mayor valor agregado posible», dice el decreto.

“En diciembre pasado, el Presidente anunció una inversión de 8 mil millones de pesos para el desarrollo de infraestructura en el Istmo”, establece dicho medio informativo.

De acuerdo con el proyecto, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec sería administrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Al absorber a dos administraciones portuarias, Coatzacoalcos y Salina Cruz, así como a la empresa Ferrocarril del Istmo, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec manejaría esos presupuestos, 464 millones de pesos.


Comparte