UVI Totonacapan inauguró biblioteca

Comparte

David Sandoval / UV

La Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), sede Totonacapan, inauguró la Unidad de Servicios Bibliotecarios y Centro de Cómputo para el uso de su comunidad. 

Lourdes Budar Jiménez, directora de la UVI, señaló:A partir de ahora confluyen en nuestra biblioteca nuestras historias, nuestros esfuerzos colectivos y personales; el día de hoy inauguramos esta biblioteca, pero ustedes la inaugurarán todos los días abriendo los libros”. 

El objetivo es convertirla en un referente colectivo, “un espacio de aprendizaje, de diálogo de saberes entre nuestra comunidad y la Universidad”. 

Budar agradeció la presencia de los directores generales de las áreas académicas y de Investigaciones, quienes atestiguaron la inauguración “mostrando el apoyo de toda la Universidad a nuestro programa, uno de los proyectos más importantes de nuestra casa de estudios”. 

Por otro lado, destacó el compromiso de los académicos de la sede y, al dirigirse a los alumnos, les recordó que en la cultura totonaca existía la Casa de los Libros, recinto donde se elaboraban y preservaban los documentos que contenían el saber de la comunidad y además se recopilaban los conocimientos de utilidad para diferentes grupos de la población. 

Era un logro colectivo y un esfuerzo por resguardar la memoria y los recuerdos de la comunidad.” 

Aunque distintos, la Casas de los Libros y las bibliotecas comparten objetivos: recopilan, resguardan y generan conocimientos destinados al mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad donde se establecen. 

En su mensaje a los presentes, la rectora Sara Ladrón de Guevara planteó que la biblioteca es un espacio donde se encuentran distintas formas de pensamiento y reconoció que en esta sede se tenía el pendiente de establecer una biblioteca. “Hoy venimos a suplir algunas de esas carencias, es un pasito en ese caminar que hacemos juntos y representa una suma de esfuerzos”. 

Recalcó que con el apoyo institucional y el esfuerzo de la comunidad universitaria es posible abrir espacios como éste, “que la diversidad y la riqueza cultural y lingüísticas sean también propicias para ampliar nuestros horizontes”. 


Comparte