Francisco De Luna
Xalapa, Ver.-La Federación quedó a deber los pagos de fin de año correspondientes a 2018 a los trabajadores del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), antes CDI. Esta situación ha generado protestas en el estado de Veracruz.
La afectación en la entidad es directamente a mil 500 trabajadores quienes desde hace algunos días iniciaron las manifestaciones pacíficas en cada una de las sedes de los Pueblos Indígenas.
En Veracruz hay participan las ocho secciones como la 86, 55, 45, 30, 22, 94, 23 y 77, ubicadas en Papantla, Chicontepec, Huayacocotla, Zongolica, Soledad Atzompa, Playa Vicente, Acayucan y Valle de Uxpanapa.
En las oficinas de CDI ubicadas en la calle Landero y Coss número 1 en la zona centro de la capital veracruzana, colocaron pancartas en las que se leen las exigencias como parte del movimiento nacional.
La principal demanda de los trabajadores es el pago de 3 mil 200 pesos que les quedaron a deber a todos a nivel nacional, y que forma parte de una gratificación de fin de año lograda por el sindicato.
Estos casos se definirá durante las asambleas que fueron convocadas a nivel nacional, las cuales se realizarán los días 24 y 25 de abril, en la ciudad de México, en donde el comité Ejecutivo Nacional dará pormenores de las próximas acciones a efectuarse para exigir los pagos.
Con pancartas colocadas a las afueras de las oficinas, exigen el pago de una gratificación de fin de año y otras prestaciones.
En ellas se lee: Pronta solución al pago del complemento a la medida del fin de año 2018; no renunciaremos a nuestros derechos; también somos indígenas.
“Exigimos la intervención de la Dirección General del INPI para el pago del complemento a la medida de fin de año 2018”, parte de las consignas colgadas en la fachada dela Delegación Estatal.
Por los cambios de gobierno ellos podrían estar reformando su contrato colectivo, sobre lo cual podría dar información detallada después de las asambleas programadas. En tanto permanecerán laborando bajo protesta.