Andrés Salomón Pérez
Lideres de pescadores de las principales federaciones y cooperativas pesqueras de los estados de Tamaulipas,Tabasco, Campeche, Yucatan, Quintana Roo y Veracruz, se reunirán este viernes 29 de marzo en el puerto de Tuxpan, para solicitar formalmente al presidente de México, Andres Manuel López Obrador, la expulsión de la compañía petrolera British Petroleum.
Según lo informaron, la compañía inglesa con sede en Londres, es propietaria de la plataforma Deepwater Horizon, que en 2010 estalló frente a las costas de Luisiana, Estados Unidos, vertiendo durante semanas millones de barriles de petróleo crudo al mar, afectando con ello la actividad económica, pesquera, restaurantera y turística.
Ciento 50 mil pescadores del Golfo de México, desde Soto la Marina hasta Holbox, al través del abogado ambientalista veracruzano, Horacio Polanco Carrillo, desde el 20 de abril de 2010 demandaron pagos a British Petroleum por el accidente de la plataforma petrolera Deepwater Horizon y, acordaron darse cita en la Ciudad y Puerto de Tuxpan, para pedirle al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, organice una consulta popular para expulsar a British Petroleum de mares y costas nacionales por sus malos antecedentes operativos y legales.
«Cuando sucede el accidente catastrófico como el del pozo Macondo en 2010 en el Golfo de México, mediante todo tipo de argucias legales ha negado pago a pescadores nacionales que demandaron en tribunales americanos justo pago de compensaciones lo cual hoy abogados de BP niegan cínicamente el pago diciendo que no tienen dinero, cuando de sobra se sabe que los mares y las especies pesqueras no reconocen fronteras», dijo.
Por ese motivo -prosiguió-, que causa tanto enojo y frustración en el sector pesquero, se pide al Presidente Consulta Popular para que el pueblo mexicano decida si se van o se quedan.