Celebran el Día Mundial del Agua en Xalapa

Comparte

Redacción

Xalapa, Ver.- Para fomentar la cultura de conservación del agua, y que niñas y niños conozcan de dónde viene, se llevó a cabo en el Santuario de las Garzas el rally por el Día Mundial del Agua, con alumnos de la primaria «Joaquín H. Servín».

La subdirectora de Recursos Naturales y Cambio Climático, Ana Gabriela Allen Amescua, dijo que muchas personas están acostumbradas a abrir la llave y obtener el agua de manera inmediata, pero es importante saber que se obtiene de las cuencas hidrológicas: “Xalapa está ubicada en una zona privilegiada, la de La Antigua abastece a la ciudad”.

Indicó que actividades como ésta buscan que la sociedad reflexione sobre el cuidado de los recursos naturales, de las montañas y las cuencas, así como promover el uso responsable del agua, ya que –por ejemplo– el manejo adecuado de los residuos sólidos es fundamental para no contaminar los cuerpos hídricos.

La funcionaria reconoció el interés y participación de los casi 80 niñas y niños que se involucraron en estas actividades, pues da la pauta para continuar en más centros escolares: “Nuestro trabajo es seguir fomentando el cuidado hacia la naturaleza y los ecosistemas, para vivir en un ambiente sano”.

En el evento participaron la Red de Huertos Escolares y Comunitarios, con la actividad ¡Adivina, Adivina!; la Cooperativa para la Soberanía Alimentaria (Coosoali); la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema); el Colegio de Veracruz (Colver); el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), y el Departamento de Agroecología y Educación Ambiental. Instalaron módulos para brindar información sobre la huella hídrica de los alimentos, las tortugas marinas y especies forestales, ecotecnias en viviendas, derechos ambientales y la separación de los residuos sólidos.

La encargada del Centro de Gestión Comunitaria (CGC) del Fovissste, Cruz Teresa Cadena Cerón, manifestó que la niñez es el agente que impulsará un cambio real en el tema ambiental, por lo cual es importante que tenga la información necesaria para cuidar los recursos naturales.

Agregó que de manera coordinada, personal del CGC y de la Subdirección de Recursos Naturales y Cambio Climático realizan actividades con la población infantil: “Lo que queremos es recuperar los espacios públicos y que las niñas y niños aprendan sobre la naturaleza, en la naturaleza”.


Comparte