SSP reporta casi 50 policías caídos en Veracruz

Comparte

Juan David Castilla

De enero de 2010 a enero de este año, un total de 49 policías estatales murieron en cumplimiento del deber, en el estado de Veracruz.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) contestó a la solicitud de información número 301153900004422 y detalló que murieron 45 hombres y cuatro mujeres policías.

Mediante el oficio SSP/UA/DRH/0945/2022, la dependencia estatal informó que en todos los casos mencionados se cumplió con la Ley número 290 para el otorgamiento de beneficios a deudos de integrantes de las instituciones de Seguridad Pública del Estado caídos en cumplimiento del deber, publicada en la Gaceta Oficial, el 29 de agosto de 2011.

El licenciado Ulises Rodríguez Landa, jefe de la Unidad Administrativa de la SSP, indicó que en Veracruz existen cuatro focos rojos, donde se ha registrado el mayor número de policías fallecidos en cumplimiento del deber.

Se trata de los municipios de Amatlán de los Reyes y Orizaba, localizados en la zona centro montañosa del estado; Cosoleacaque, en la zona centro costera, en la región Olmeca; y Acayucan, en la zona sur de la entidad.

El pasado 19 de febrero, elementos de la Fuerza Civil fueron atacados a balazos con un saldo de un policía fallecido y otro herido, en el municipio de Tuxpan, al norte del estado.

En marzo de 2021 entraron en vigor las reformas al Código Penal de Veracruz para incrementar las sanciones contra quienes cometan el delito de ultrajes a la autoridad o atenten contra la vida de los elementos de seguridad, situación que ha desatado una gran polémica a nivel nacional.

Cabe recordar que Veracruz se encuentra entre los estados de la República Mexicana con más policías asesinados durante los últimos días.

De acuerdo con la organización Causa en Común, han sido asesinados siete policías en el estado, en lo que va del año.


Comparte