Juan David Castilla
En el estado de Veracruz disminuyó la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes para la población de 18 años y más, durante el año 2021.
El Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) muestra que esta entidad ocupa la posición 26 a nivel nacional.
El observatorio ciudadano cita cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI) donde se muestra que la tasa en Veracruz es de 19.5.
Mientras que la media nacional es de 30.8 delitos por cada 100 mil habitantes, según se muestra en una gráfica elaborada por el IGAVIM.
Detrás de Veracruz solo se encuentran los estados de Hidalgo con 19.2, Campeche y Oaxaca con 18.6, Michoacán con 18.1, Durango con 17.4 y Chiapas con 16.4.
Las entidades con mayor incidencia son: Estado de México con 45.5, Ciudad de México con 45.3, Puebla con 36.2, Nuevo León con 34.1, Morelos con 32.1, Jalisco con 31.9, Querétaro con 31.8, Baja California con 31.7 y Quintana Roo con 31.5.
Este fin de semana los gobiernos de Veracruz y Puebla acordaron reforzar las acciones de seguridad para combatir varios delitos, como el huachicol, narcomenudeo, asalto a transporte, tala ilegal y el tráfico de migrantes.