Juan David Castilla
Se prevé que los precios del café continuarán castigados en el estado de Veracruz y el país por la falta de políticas públicas al respecto.
De acuerdo con Cirio Ruiz González, presidente del Consejo Regional del Café de Coatepec, es necesaria la aprobación de la Ley del Café que fue presentada en el Senado de la República.
Sin embargo, consideró que el gobierno federal tiene otros interés y pareciera no tener voluntad para atender las demandas de los cafetaleros, a pesar de que fue uno de los compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Probablemente sigan los castigos por parte de las empresas transnacionales al precio del café, si ven qué hay un abandono, un desinterés del gobierno por atender a los pequeños productores”, expresó.
El líder cafetalero indicó que la cosecha 2023 está por iniciar en noviembre próximo y por ello es necesaria la intervención de las autoridades del sector.
“Que se pague la calidad en Veracruz y en Coatepec, la fama que tiene, que no se aprovecha y se le deja a unos pocos”, enfatizó.
Este viernes 30 de septiembre se realizará la primera jornada informativa y de análisis en el marco del día internacional del caté, que lleva el nombre “Contexto actual de la Cafeticultura en México”, donde se contaría con la presencia del subsecretario de Agricultura, Víctor Suárez Carrera.