Redacción Hora Cero
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) espera que durante el día de mañana domine la circulación anticiclónica en el Golfo de México, situación que puede favorecer la disminución de nublados y de la probabilidad de lluvias, así como un aumento en la temperatura diurna. Por su parte, un nuevo sistema frontal puede alcanzar el norte de Tamaulipas durante la noche del jueves y recorrer el territorio veracruzano por la tarde y noche del viernes y estacionarse en el suroeste del Golfo de México el sábado.
A su paso provocará nublados, nieblas, lloviznas y lluvias a lo largo de la región de pronóstico, siendo estas últimas de mayor relevancia entre la tarde-noche del viernes a mañana del sábado, con valores puntuales fuertes (25 a 50 mm) a muy fuertes (50 a 75 mm) en zonas altas del Jamapa-Cotaxtla hasta el Tonalá.
Durante el jueves, el viento dominará del Este, Sureste y Sur a lo largo de la región, con velocidades de 25 a 35 km/h y con algunas rachas de 45 km/h en la costa norte veracruzana por la tarde y noche del jueves, condiciones que cambiarán a medida que la masa de aire frío asociada al frente cubra la región, esperando viento del Norte con rachas de 70 km/h durante el viernes en el norte, centro y costa de Tamaulipas, así como rachas de 70 a 80 km/h entre la tarde del viernes a mañana del sábado en el litoral veracruzano.
La temperatura diurna descenderá durante el fin de semana, ocasionando ambiente fresco en Tamaulipas y en zonas montañosas, así como templado en planicies y costa de Veracruz.