Aumenta presencia de indigentes en el centro de Xalapa

diciembre 9, 2023 1:19 pm
Comparte

Juan David Castilla

Comerciantes y pobladores denunciaron que ha incrementado el número de indigentes que radican en el centro histórico de esta ciudad de Xalapa.

La gente reconoce que muchas veces se trata de personas que no tienen familiares o que padecen de sus facultades mentales para hacerse cargo de sí mismos.

Sin embargo, algunas personas consideran que el problema debe ser atendido de manera inmediata por el ayuntamiento de Xalapa, pues su situación daña la imagen turística de la capital veracruzana.

Las personas en situación de calle se han observado sobre diversas calles y en distintos puntos del primer cuadro de la ciudad.

Algunos pasan la noche en bajos de Palacio de Gobierno y Palacio Municipal, pero también afuera del Pasaje Enríquez y en zonas del parque Benito Juárez.

También han sido detectados sobre la calle Primo Verdad, entre Juan de la Luz Enríquez e Ignacio Zaragoza, así como en las inmediaciones de la Catedral Metropolitana de Xalapa.

Otros indigentes pernoctan en las inmediaciones del Hospital Regional “Luis F. Nachón”, ubicado sobre las calles Doctor Pedro Rendón, Nicolás Bravo y Alonso Güido.

“El gobierno o el ayuntamiento deben de buscar albergues para esa gente, no solo hacen sus necesidades afuera de un edificio, a parte duermen ahí”, expresan ciudadanos.

Los vendedores del parque Benito Juárez indican que solo en este sitio se ha detectado a ocho indigentes, quienes rondan la zona durante el día y la noche.

“Los vemos afuera de la iglesia (Catedral), afuera del pasaje Enríquez y en muchos otros lados. Ahorita han venido muchas personas de otros estados y hasta de otros países y se topan con esto”, añaden.

Las autoridades han dado a conocer que se ha buscado brindar apoyo a los indigentes para ser reubicados en albergues; sin embargo, ellos se han negado y no pueden obligarlos.

Cabe recordar que en diciembre pasado, se detectaron 40 personas en situación de calle en el centro de Xalapa.


Comparte