Redacción Hora Cero
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se mantendrá presente la influencia de la circulación anticiclónica centrada en la porción nor-occidental del Mar Caribe sobre el estado veracruzano, situación que limitará los desarrollos verticales en la región.
Sin embargo, la presencia de dos vaguadas de superficie que se localizarán tanto en la porción norte como en la porción sur, en interacción con los forzamientos térmicos y orográficos, propiciarán cielo medio nublado con lluvias menores a 5.0 mm en las cuencas del norte, a lo largo de la zona montañosa central y en la porción sur, no descartando chubascos dispersos (5.1 a 25 mm) en partes altas del centro durante el lunes y martes y en partes altas del Coatzacoalcos y Tonalá el día miércoles.
En lo que respecta a Tamaulipas, la aproximación de un nuevo frente frío a la zona y su persistencia con características de estacionario en la porción noreste, ocasionará cielo medio nublado a nublado con lluvias escasas o lloviznas aisladas (0.1 a 5.0 mm) y lluvias de 5.1 a 25 mm en las cuencas del norte, especialmente los días martes y miércoles.
El viento en Tamaulipas, persistirá del Este y Sureste de 25 a 35 km/h en el oriente y costas del Estado con rachas de 50 km/h durante el lunes y de componente Norte en la región fronteriza, occidente del Valle de San Fernando y la cuenca del centro, de igual forma con rachas cercanas a 50 km/h durante el martes, con algunas rachas del norte de hasta 65 km/h en esta misma región el día miércoles. Mientras que en Veracruz, el viento será del Este y Sureste de 20 a 35 km/h, con tendencia a dominar de componente Norte por las tardes en el centro y sur, con similares velocidades sostenidas y algunas rachas de 45 km/h.
La temperatura diurna ocasionará ambiente fresco a templado en Tamaulipas, cálido en planicies y costas de Veracruz, y templado en zonas montañosas; así como frío a muy frío en zonas serranas por la noche y madrugada, con heladas al amanecer.