Juan David Castilla
El ayuntamiento de Xalapa reconoce que uno de los principales problemas que más preocupa a los pobladores es la inseguridad; sin embargo, las acciones gubernamentales en esta materia aún no han dado resultados positivos.
El Plan Municipal de Desarrollo 2022-2025 se muestran gráficas con la mayor incidencia de delitos del fuero común en la capital veracruzana, con base en cifras oficiales del año 2021.
En primer lugar están los robos, le siguen la violencia familiar, las lesiones dolosas, fraude, daño a la propiedad y las amenazas. Pero también ha habido homicidios dolosos, feminicidios, narcomenudeo y hasta abuso sexual.
“Enfocando el delito del robo desde los registros de victimización se percibe la misma tendencia al alza en la tasa de víctimas a nivel estatal y municipal con registros para el periodo de 2015-2021. Según los datos, dos tendencias aparecen como las más relevantes. Primero que el municipio de Xalapa se encuentra por encima de los datos estatales”, se lee en el informe.
El robo en sus diferentes modalidades es el delito más recurrente a nivel nacional, estatal y municipal, según se constata en cifras de fuentes oficiales como las fiscalías estatales y la federal.
Para el caso de Xalapa, se ubica con la tasa más alta de la región, seguida de Coatepec. Ambos municipios, con datos superiores a los estatales.
La capital como región a través del tamiz de los delitos del fuero común, los municipios que la conforman pueden agruparse en tres bloques, de acuerdo con el nivel de incidencia de los delitos.
Xalapa está por encima de la media estatal, más cercana a los niveles que reporta el puerto de Veracruz. En un segundo nivel se ubican Coatepec y Banderilla con tasas similares entre ambos.
Hace unas semanas, se dio a conocer que los pobladores de diez colonias de la zona oeste de esta ciudad de Xalapa se organizaron para autoprotegerse ante los constantes robos a negocios, casa habitación y asaltos a transeúntes que se han registrado.
La Secretaría de Seguridad Pública, a cargo de Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, ha informado con frecuencia la detención de personas “narcomenudistas” en Xalapa y en otros municipios de la entidad.
Además la percepción de inseguridad aumentó durante 2022, en comparación con 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI).