“¡La roca no se toca!”, crece movimiento en defensa de Balzapote

Comparte

Juan David Castilla

Habitantes de las región de Los Tuxtlas, en la zona sur del estado de Veracruz, alertaron que persiste la extracción de piedra basáltica por parte de empresas.

El problema se ha agudizado en las localidades de Tres Zapotes y Balzapote, la segunda mencionada donde fue explotada la roca para el proyecto de la ampliación del puerto, cuyos trabajos fueron suspendidos tras un amparo.

Los habitantes indicaron que esa situación representa un atentado contra la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas.

“Se están llevando la piedra basáltica, la verdad están destruyendo lo poco que nos queda de la reserva única en el mundo porque la biósfera de Los Tuxtlas es una selva única, húmeda y que es muy diferente a la selva en Brasil”, expresaron.

La gente indicó que solo queda el cinco por ciento de la selva de Los Tuxtlas y por ello piden la intervención de grupos ambientalistas para la defensa de la zona.

“Me sumo al proyecto, estoy en la mejor disposición y sería muy interesante que lo lleváramos a Los Tuxtlas”, comentaron personas acudieron a la Asamblea por el Agua en Chavarrillo, municipio de Emiliano Zapata.

Cabe mencionar que las rocas mencionadas son utilizadas en grandes proyectos, como el del Tren Maya, que lleva a cabo la Federación.

Los pobladores han iniciado el movimiento social “la roca no se toca” en defensa del entorno ecológico en la región.


Comparte