Resguarda Fuerza Civil a 149 personas extranjeras en Cuitláhuac; otras 32 en Río Blanco y 16 en el sur

Comparte

Redacción Hora Cero

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Fuerza Civil brindaron apoyo humanitario a 139 personas de origen guatemalteco, cuatro ecuatorianos, dos hondureños, dos salvadoreños y dos hindúes y aprehendieron a dos sujetos por presunto tráfico de migrantes en el municipio de Cuitláhuac.

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban un filtro de inspección en la carretera Córdoba – Boca del Río, cuando observaron un autobús Mercedes Benz, placas 304RM9.

Acto seguido, le marcaron el alto a los tripulantes y detectaron que en el interior viajaban 149 migrantes, los cuales eran guiados por Miguel Ángel “N” y Oliver “N”.

Ambos sujetos fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley, mientras los migrantes fueron canalizados al Instituto Nacional de Migración (INM), para determinar su situación en el país.

También la SSP brindó atención humanitaria a 32 migrantes en el municipio de Río Blanco.

Los hechos ocurrieron cuando los elementos realizaban un operativo en la calle Independencia de la colonia Modelo ahí observaron a 25 hombres, cinco mujeres y dos menores de edad procedentes de Guatemala, Honduras, Venezuela, Nicaragua, Haití y Colombia.

Las 32 personas recibieron la atención correspondiente y fueron canalizados al Instituto Nacional de Migración (INM), para determinar su situación en el país.

Y, a través de Policía Estatal brindaron resguardo a 16 personas de origen extranjero en el municipio de Acayucan y Oteapan.

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban recorridos preventivos en la carretera Acayucan – Veracruz ahí detectaron a tres personas de origen colombiano, una venezolana, un hondureño, un guatemalteco y una persona originaria de Bangladesh.

Asimismo, en la colonia 5 de mayo de Oteapan, personal de SSP resguardó a cinco hombres, tres mujeres y un menor de edad originarios de Honduras y Guatemala.

Los 16 migrantes fueron canalizados al Instituto Nacional de Migración (INM), para determinar su situación en el país.


Comparte