Hora cero
Magueyitos, la crisis del agua
Luis Alberto Romero
Magueyitos es un pequeño pueblo de Altotonga; tiene unos mil habitantes de acuerdo con el más reciente censo poblacional de INEGI; y aunque está perfectamente comunicado por carretera tanto con su cabecera (a 13 kilómetros) como con Perote, enfrenta evidentes carencias.
No es la comunidad más poblada de Altotonga; ni siquiera es una de las diez con más habitantes, pero sí una de las más conocidas, debido a que se ubica justo en los límites territoriales con Jalacinco y Perote.
En este lugar, el grado de escolaridad promedio es de 7.76, debajo de la media estatal (8.7) y de los índices nacionales (9.7).
En Magueyitos, 6 de cada 10 hombres mayores de 12 años están incorporados a la vida laboral.
Este lugar tiene casi 200 viviendas, todas electrificadas; y la gran mayoría, 85 por ciento, con sanitarios.
Oficialmente, el 97 por ciento de la población de este lugar cuenta con agua entubada, pero eso no es del todo cierto; de otra forma no se explicaría la demanda que por décadas ha planteado la gente de la comunidad.
En Magueyitos la petición de obras que aseguren el suministro data de hace 80 años. En esas ocho décadas, los habitantes de la comunidad han sufrido de escasez.
Esa vieja demanda fue escuchada desde la campaña de 2021 por el actual alcalde, Nacho Morales; quien para este año proyectó la inversión necesaria, tras las gestiones ante la Comisión Nacional del Agua, para la perforación de un pozo profundo, la construcción de un tanque elevado, línea de conducción y red de distribución.
Los datos oficiales están llenos de cifras maquilladas; indican, por ejemplo, que no existe en Magueyitos población indígena; sin embargo, el asentamiento evidentemente tiene esas raíces, como lo expuso Rosita Martínez Facundo, quien encabeza el Consejo Consultivo Indígena de Veracruz.
Gracias a la alianza con el Consejo Consultivo, a la inversión canalizada al proyecto, y al apoyo de Pablo Robles Barajas, director de la Comisión Nacional del Agua en la Cuenca Golfo Centro, el gobierno de Nacho Morales Guevara está a punto de hacer posible lo que no pudieron cristalizar las anteriores administraciones municipales de Altotonga.
El evento de inicio de los trabajos se desarrolló el pasado jueves; en ese marco, el alcalde destacó que la prioridad de su administración se enfoca a proyectos de alta relevancia social, como asegurar el abasto de agua para la población de la localidad; “son acciones que cambian la vida de las personas, al contar con agua en sus casas, impulsando un desarrollo integral para sus familias”, dijo.
El agua para la gente de Magueyitos está a una profundidad de 100 metros; hoy, los estudios de factibilidad están en proceso; hay enormes máquinas trabajando en la perforación; y si todo ocurre como se espera, en breve iniciará la segunda etapa de la obra.
Es, el del agua, un problema que está en vías de solución en esta comunidad, donde el paisaje parece árido, muy propio del Valle de Perote.
Lo que falta, una vez que se concrete el proyecto, es que la población cuide ese recurso, porque como dijo Robles Barajas, el promedio de las lluvias en los últimos cinco años ha disminuido en un 20 por ciento en la zona, lo que puede complicar el abasto en el presente y en el futuro. @luisromero85