Veracruz, cuarta entidad con más defunciones

Comparte

Juan David Castilla

Veracruz es la cuarta entidad a nivel nacional con una mayor tasa de defunciones por cada 10 mil habitantes durante el periodo de enero a septiembre de 2022.

En el estado reporta una tasa de 54.82 por cada 10 mil habitantes. Lo superan la Ciudad de México con 66.45, Morelos con 59.85, Colima con 57.84 y Zacatecas con 54.94.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI), en México, durante el periodo de referencia, se contabilizaron, de forma preliminar, 636 mil 900 defunciones registradas.

Lo anterior, mediante los registros administrativos a partir de los certificados de defunción a cargo de las oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses. Estos se complementaron con las actas de defunción emitidas por el Registro Civil y con los cuadernos estadísticos suministrados por las Agencias del Ministerio Público.

La cifra de defunciones registradas fue menor en 250 mil 301 casos respecto a las que se presentaron en el mismo periodo de 2021. Las defunciones registradas de julio a septiembre de 2022 fueron 196 mil 842.

Del total de las defunciones registradas, 616 560 (96.8 por ciento) ocurrieron entre enero y septiembre. El resto correspondió a defunciones acaecidas en años previos.

La tasa de defunciones registradas por cada 10 mil habitantes fue de 49.55, con un decremento de 20.04 respecto a la del mismo periodo en 2021.

La variación porcentual anual de las defunciones registradas para enero-septiembre de 2013 a 2019 tuvo incrementos de uno a seis por ciento.

Entre 2019 y 2020, así como entre 2020 y 2021, los incrementos fueron de 39.6 y 14.0 por ciento, respectivamente. Entre 2021 y 2022, las defunciones registradas disminuyeron 28.2 por ciento.


Comparte