Veracruz, una de las entidades con mayor proporción de mujeres: INEGI

Comparte

Juan David Castilla

Veracruz es una de las entidades de la República Mexicana donde aún hay más mujeres que hombres.

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI) reveló cifras con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

En 2022, había 108.5 mujeres por cada 100 hombres. Los estados que contaron con una mayor presencia relativa de mujeres fueron: Hidalgo, con 114.6 mujeres por cada 100 hombres; Puebla, con 114.0; Guerrero, con 113.8; Oaxaca, con 112.5 y Veracruz con una relación de 112.0 mujeres por cada 100 hombres.

Las entidades donde la presencia relativa de mujeres y hombres resultó casi igual, dentro de su estructura poblacional, fueron: Quintana Roo, con 101.7; Colima, con 101.4; Baja California Sur y Chihuahua, ambas con 101.2.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN), al cuarto trimestre de 2022, en México residían 128.9 millones de personas: 67.0 millones eran mujeres.

Lo anterior representó 52.0 por ciento de la población total. En este mismo periodo, la cantidad de hombres fue de 61.8 millones.

La participación de las mujeres en las actividades productivas ha sido estable, de acuerdo con los tres últimos censos económicos. En 2008, su ocupación representó 39.9 por ciento del total reportado; en 2013, se incrementó a 41.1 por ciento y, en 2018, se ubicó en 41.3 por ciento.


Comparte