Juan David Castilla
El exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, destacó la importancia del Corredor Interoceánico y consideró que en caso de llegar a la Presidencia de México dará un mayor impulso a dicho proyecto.
“El corredor Interoceánico es la gran oportunidad que tienen los jóvenes y por supuesto todo el sureste de México para ser referente también a nivel internacional de un gran desarrollo industrial y del conocimiento”, enfatizó.
El exmandatario priista recordó que el proyecto también beneficiaría a Veracruz, pues se proyectan más de medio millones de empleos y más de 40 mil millones de dólares de inversión.
“Sin duda lo encabezamos desde Oaxaca y me parece que es la mejor manera de comenzar a escribir las nuevas páginas de la historia de Veracruz y de todo el sureste”, expresó.
El Corredor Interoceanico contempla la rehabilitación del ferrocarril, es decir, de 309 kilómetros de vía ferroviaria.
Lo anterior, con una inversión de tres mil 900 millones de pesos, lo que permitiría la reducción de tiempos de traslado: de 7.5 horas a 4 horas.
De manera oficial, se sabe que el cruce de mercancías a través del Istmo de Tehuantepec vía férrea estará listo en abril próximo.
Para diciembre de este año se enlazaría desde Coatzacoalcos hasta Palenque, es decir, con el Tren Maya.