Juan David Castilla
Aunque las autoridades estatales siguen sin reconocer el problema, cifras oficiales revelan que en Veracruz se presentaron seis denuncias en la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de trata de personas durante 2022.
La entidad ocupa el lugar decimosexto a nivel nacional con el mayor número de casos de este tipo, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El Estado de México se encuentra en el primer lugar con 241 carpetas de investigación por este delito.
Le sigue la Ciudad de México con 169, Nuevo León con 74, Baja California con 70, Chihuahua y Puebla con 38, Quintana Roo con 37 y Zacatecas con 14, por mencionar algunos.
En último lugar se encuentran los estados de Campeche y Sonora con cero casos de trata de personas el año pasado.
Las cifras fueron obtenidas vía transparencia por el Observatorio Ciudadano del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).
Durante la actual administración estatal morenista, autoridades han declarado que en Veracruz no se han registrado casos de trata.