Aumenta 90% acoso sexual contra mujeres

Comparte

Juan David Castilla

Las violencias contra las mujeres no cesan en la República Mexicana. Por el contrario, han aumentado de manera considerable durante este año, lo que también ha sido notorio en el estado de Veracruz.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en el primer bimestre de 2023, aumentó 90 por ciento el acoso, 85 por ciento el hostigamiento, 61 por ciento la violencia de género y 35 por ciento el abuso sexual.

Los grupos feministas consideraron que urge implementar políticas reales para combatir las violencias machistas.

El acoso sexual pasó de 995 carpetas de investigación en el mismo periodo de 2022, a mil 896 en este 2023, mientras que el hostigamiento sexual pasó de 243 a 451 delitos.

Enfatizaron que que nueve de cada 10 ilícitos de carácter sexual se cometen en contra de mujeres, situación que resulta alarmante en el país.

Además, la falta de presupuesto para programas y políticas públicas de género impacta directamente en la seguridad de las mujeres.

Enfatizan que la violencia está dentro de los hogares, cuando debían ser espacios seguros, pero desde hace 15 años los estudios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dejan claro que siete de cada 10 mujeres han recibido violencia y de ellas la mayoría en sus hogares.

Cabe recordar que alumnas de la Universidad Veracruzana (UV) denunciaron que han aumentado los casos de hostigamiento sexual por parte de sus profesores y han protestado para que cesen los casos.

El caso más reciente ocurrió en la Facultad de Arquitectura, campus Xalapa, donde las misma autoridades universitarias reconocieron que los casos aumentaron este año y que ha habido pocas sanciones contra los presuntos responsables.


Comparte