Reportan 339 robos a transeúntes en dos meses en Veracruz

Comparte

Juan David Castilla

Solo durante enero y febrero de este año se contabilizaron 339 robos a transeúntes en la vía pública, en el estado de Veracruz, según cifras oficiales.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló que 234 casos ocurrieron con violencia y 105 sin violencia.

El Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2023 muestra que también hubo 29 robos a transeúnte en espacio abierto al público.

La falta de alumbrado público ha generado condiciones de inseguridad en la colonia Represillas, una zona alejada al centro histórico de la ciudad de Xalapa.

Algunas de las lámparas han permanecido inservibles durante varios días, a pesar de que los vecinos han reportado el problema al ayuntamiento de Xalapa.

Esto ocurre en la calle Miguel Hidalgo, una vereda que es paso obligado para varias familias, donde no ingresan las unidades de transporte público porque no está pavimentada.

De acuerdo con Arely Hernández Alvarado, vecina de la zona, allí habitan madres solteras y mujeres jóvenes que podrían ser víctimas de un asalto por la falta de iluminación.

“Estamos aquí a dos postes, la lámpara que está allá, tiene días fundida, los vecinos han reportado y es la hora en que no vienen a repararla”, expresó.

También se observan lotes baldíos y árboles de gran tamaño, donde los ladrones pueden ocultarse para sorprender a sus víctimas y después huir entre la maleza.

“Hay una madre soltera, otra muchacha que sale seguido con su hija y tienen que transitar por ahí. De lado izquierdo hay lotes baldíos, hay árboles grandes, ahí se esconden o brincan, ya si logramos escuchar gritos, auxiliaremos”, añadió.

Las ciudadanas y ciudadanos exigieron a las autoridades municipales que atiendan los reportes para el mejoramiento del alumbrado público en la colonia Represillas y así evitar hechos de inseguridad.


Comparte