En un año, la FGE integró más de mil 700 carpetas de investigación por narcomenudeo

Comparte

Redacción Hora cero

La tendencia registrada en Veracruz en el delito de narcomenudeo se ha disparado en los recientes ocho años, revela el indicador presentado por el Observatorio Nacional Ciudadano, que retoma cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De acuerdo con la fuente, entre 2016 y 2017, la entidad veracruzana pasó de 59 a 296 carpetas de investigación integradas por la fiscalía estatal por este delito.

A partir de dicho año, la cifra no ha dejado de crecer: en 2018, último año del gobierno de Miguel Ángel Yunes, el número de carpetas de investigación por narcomenudeo se ubicó en 351 casos.

En 2019, ya durante la actual administración estatal, fueron 495 carpetas de investigación por el citado delito; en 2020, 644; en 2021, 977; y en 2022, mil 703.

Entre 2021 y 2022, el incremento en el número de carpetas de investigación por el delito de narcomenudeo fue superior al 70 por ciento.


Comparte