En 16 meses, Veracruz registró más de 400 incendios forestales

Comparte

Redacción

El informe de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) indica que durante 2022 se registraron en Veracruz 269 incendios forestales, que afectaron un área total de 2 mil 305 hectáreas.

Las áreas más afectadas correspondieron al estrato arbustivo con mil 296 hectáreas.

El municipio de Perote fue el más afectado por incendios forestales durante 2022, con 75 incidentes; le siguen Soteapan, con 20; Maltrata y Mecayapan, con 19 cada uno; y Ayahualulco, con 14.

En términos de superficie dañada, Ixhuacán de los Reyes encabezó la lista, con 373.69 hectáreas; seguido por Mecayapan. con 367.14; La Perla, con 172.14 hectáreas; Maltrata, con 141.01; y Acajete, con 135.97 hectáreas afectadas.

El informe también destaca que la Unidad de Manejo Forestal Pico de Orizaba – Sierra de Zongolica fue una de las áreas más afectadas, con 56 incendios y 621.82 hectáreas dañadas. Los municipios de Maltrata, La Perla, Coscomatepec, Nogales y Acultzingo fueron los más afectados en esta zona.

Comparado con el 2021, se observa un aumento del 70.25% en el número de incendios y una disminución del 14.42% en la superficie afectada durante todo el 2022. Estas cifras situaron a Veracruz en el noveno lugar en incidencia de incendios forestales y en el puesto número 24 en cuanto a superficie dañada a nivel nacional.

Es importante señalar que las causas principales de estos incidentes son las actividades agrícolas, seguida de fumadores y fogatas, por lo que se exhorta a la población a restringir el uso del fuego en periodos de altas temperaturas, vientos intensos y baja humedad.

Al corte del 11 de mayo del presente año, la Conafor reporta 136 incendios forestales en Veracruz, con una superficie afectada de mil 413 hectáreas.

Entre 2022 y el 11 de mayo del presente año se acumulan en Veracruz 405 incendios forestales.


Comparte