Aumentan protestas por falta de agua en Xalapa

Comparte

Juan David Castilla

El gobierno municipal, que encabeza el morenista Ricardo Ahued Bardahuil, es uno de los que registran el mayor número de manifestaciones por el desabasto de agua en las distintas zonas de Xalapa, situación que podría agravarse en los próximos días.

Son numerosas las colonias que padecen carencias en el servicio de agua potable, donde los vecinos han pasado semanas sin cubrir sus necesidades por esta situación, generando un hartazgo social.

La falta de agua se ha prolongado varios días en diversas colonias de la ciudad de Xalapa, como Agua Santa 1, Moctezuma, Miguel Alemán, Aguacatal, Obrero Campesina, Pomona y Modelo, por mencionar algunas.

Lo anterior he generado protestas y bloqueos en calles y avenidas para exigir la atención inmediata de las autoridades, ante la inoperancia de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS).

Además, la gente considera que el Presidente Municipal ha mostrado un mayor interés en deslindarse del problema, “echar culpas” y dejar a un lado la solución del problema.

Recientemente, Ahued Bardahuil declaró que pobladores de San Andrés Tlalnelhuayocan, un municipio conurbado con Xalapa, toman agua de la red de distribución de CMAS, sin otorgar un pago a la misma.

Sin embargo, los lugareños captan el agua que atraviesa el territorio de Tlalnelhuayocan y proviene del municipio de Perote.

“No es mucha pero sí están tomando parte de agua en algunas zonas que también tenemos que regular, porque luego baja la presión y la zona de la colonia 21 de Marzo presenta problemas para que suba el agua”, expresó el edil.

Enfatizó la necesidad de un convenio con
Tlalnelhuayocan en el tema del agua, similar al signado con el municipio de Emiliano Zapata, mismo que cuenta con un documento ante CMAS para dotar de agua a la población.


Comparte