Descubren Segunda Escultura de la Joven Gobernante de Amajac en Veracruz

Comparte

Redacción

En un hallazgo arqueológico, pobladores de la comunidad de Hidalgo Amajac, en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz, descubrieron una impresionante escultura de la Joven Gobernante de Amajac.

Este descubrimiento se suma al que tuvo lugar en enero de 2021 en la misma zona, consolidando la importancia de esta figura prehispánica. La Secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, anunció que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) llevará a cabo los protocolos correspondientes para su preservación y validación.

La mañana de este miércoles, las autoridades de la Secretaría de Cultura federal, en colaboración con el INAH y la presidenta municipal de Álamo Temapache, Lilia Arrieta Pardo, presentaron el descubrimiento a la comunidad y a los medios de comunicación. La escultura, hecha de piedra caliza, tiene una altura de 1.54 metros y fue encontrada durante los trabajos de pavimentación en la localidad el martes 30 de mayo de 2023.

Arrieta Pardo calificó este día como histórico para el municipio, recordando el hallazgo anterior en enero de 2021. Además, elogió la actuación de los habitantes de Hidalgo Amajac, quienes suspendieron las labores constructivas y notificaron a las autoridades locales y al INAH al descubrir la pieza.

La arqueóloga del Centro INAH Veracruz, María Eugenia Maldonado Vite, detalló las características de la escultura. Tiene una altura de 1.54 metros, un ancho de 55 centímetros y un espesor máximo de 19 centímetros. Se estima que pesa entre 200 y 250 kilogramos. Aunque es ligeramente más pequeña que la escultura encontrada en 2021, se cree que representa al mismo personaje debido al tocado similar que ambas figuras portan.

Maldonado Vite sugiere que la Joven Gobernante de Amajac pudo haber tenido una influencia regional, ya que las imágenes encontradas se localizaron en asentamientos humanos independientes. También plantea la posibilidad de que este hallazgo revele una nueva tradición escultórica que data del periodo Posclásico Temprano, antes de la conquista mexica en la región Huasteca.

Dado que se encontró cerámica junto a esta segunda escultura, se llevará a cabo un diálogo con el ayuntamiento para que las obras públicas en la calle donde se realizó el descubrimiento sean acompañadas por el INAH. Esto permitirá establecer las temporalidades y asociarlas con los niveles estratigráficos, lo que ayudará a afinar la datación de la primera escultura.

La arqueóloga sugiere que ninguna de las esculturas fue encontrada en su ubicación original, posiblemente debido a que fueron ocultadas por sus creadores para protegerlas. La alcaldesa de Álamo Temapache anunció que el espacio cultural actualmente en construcción en Hidalgo Amajac será adaptado para exhibir las dos esculturas de la gobernante prehispánica.

Además, se comprometieron a examinar la tierra excavada previa al hallazgo en busca de elementos cerámicos y, posiblemente, las partes faltantes de la escultura, que se fragmentó durante su extracción.


Comparte