Juan David Castilla
Solo durante el mes de enero de este 2025 se contabilizaron 12 secuestros en el estado de Veracruz.
De acuerdo con cifras de la organización Alto al Secuestro, la entidad ocupa el segundo lugar a nivel nacional con mayor incidencia de dicho delito.
En la primera posición se localiza Sinaloa con 115 casos en el mismo periodo mencionado. Después de Veracruz sigue Puebla con nueve secuestros, Guanajuato con ocho y Guerrero con siete casos.
De octubre de 2024 a enero de 2025 se documentaron 43 secuestros en la entidad veracruzana. Mientras que en Sinaloa hubo 459 casos, en Chihuahua 29, en el estado de México 28 y en Puebla 26 secuestros acumulados.
Estas cinco entidades concentran el 67 por ciento del total de los casos contabilizados en la República Mexicana. A nivel nacional, en el mismo periodo, hay reporte de 872 secuestros, siete en promedio por día.
En el acumulado de la presente administración federal también se contabilizaron mil 335 víctimas y 284 detenidos.
La mayoría de los casos han sido atendidos por autoridades estatales con el 97.3 por ciento. Solo el 2.7 por ciento de los secuestros han sido atendidos por autoridades federales.
En seis entidades del país no se registraron secuestros: Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Querétaro y Yucatán.


