Redacción Hora Cero
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la circulación anticiclónica estará dominando sobre la región y en el golfo de México. Esta situación favorecerá condiciones de cielo despejado a medio nublado sobre la mayor parte de los estados de Tamaulipas y Veracruz.
No obstante, debido al ingreso de humedad, al calentamiento diurno y al forzamiento orográfico, es probable se presenten algunas lloviznas y chubascos (5.1 a 25 mm), especialmente en el sur tamaulipeco y zonas montañosas de Veracruz, siendo en esta última donde estará el mayor potencial y donde es posible que los chubascos estén acompañados por descargas eléctricas y cierta probabilidad para la caída de granizo durante las tardes del lunes y martes.
El viento, en Tamaulipas, dominará del Sur y Sureste de 25 a 35 km/h y con posibles rachas de 60 a 70 km/h sobre porciones del norte, centro y costa del estado. En Veracruz se prevé viento del Este, Sureste y Sur con velocidades de 25 a 35 km/h, así como eventos de “Surada” con rachas de 50 a 70 km/h en la costa norte y centro del estado a partir de la tarde del lunes, mientras que, para la zona de Orizaba, Los Tuxtlas y cuenca media del Coatzacoalcos, este evento puede alcanzar rachas de 70 a 90 km/h, principalmente durante el martes.
La temperatura diurna estará incrementando a lo largo de la vertiente oriental del país, siendo el martes el día con las temperaturas más altas de este período, favoreciendo ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte de la región.
Un nuevo frente frío puede alcanzar el noreste del país durante el martes.
            

