Redacción Hora Cero
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante el viernes y sábado dominará la circulación anticiclónica sobre la mayor parte del país y golfo de México, situación que favorecerá condiciones de cielo despejado a medio nublado y baja probabilidad de lluvias sobre la vertiente oriental del país, excepto en la montañosa central de Veracruz, donde, debido al calentamiento diurno y al forzamiento orográfico, se esperan algunas lluvias ligeras y descargas eléctricas aisladas por las tardes o noches de dichos días.
Es posible que, durante el domingo, el potencial de lluvias incremente, principalmente en zonas montañosas y sur de Veracruz debido al arribo de un nuevo frente frío.
El viento dominará del Sur, Sureste y Este con velocidades de 25 a 35 km/h en la mayor parte de la región, esperando posibles rachas de 50 km/h durante el viernes en el norte, centro y costa de Tamaulipas, mientras que, en las costas del norte y centro de Veracruz, así como en las zonas de Orizaba, Los Tuxtlas y cuenca media del Coatzacoalcos, las rachas serán de 60 a 80 km/h a partir de la tarde-noche del viernes y durante el sábado.
Conforme transcurra la tarde del mismo sábado, la masa de aire frío que impulsará al frente ocasionará, en Tamaulipas, viento del Norte con rachas de 50 a 70 km/h, condiciones que persistirán para el domingo, en tanto que, el “Norte” en Veracruz alcanzará su mayor intensidad por la mañana y tarde del domingo en la costa central, con rachas de 80 a 100 km/h.
La temperatura diurna alcanzará valores altos durante el sábado a lo largo de la región, para disminuir el domingo, día en que el ambiente se percibiera cálido en Tamaulipas y en planicies y costa de Veracruz, así como templado en la montaña. Por las noches y madrugadas seguirá ambiente frío a muy frío en zonas serranas de la región.
            

