Redacción Hora Cero
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en estos días, la influencia de la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, ocasione fuerte subsidencia en la entidad veracruzana limitando el desarrollo de nubosidad convectiva.
Sin embargo, las condiciones locales junto con la advección de humedad hacia el interior de la entidad, podría ocasionar lluvias escasas o lloviznas de forma aislada (0.1 a 5.0 mm) en la cuenca media y alta del Coatzacoalcos los dos primeros días, así como en el centro y porción norte los días viernes y sábado.
En Tamaulipas, no se descartan lluvia de 5.1 a 25 mm en partes altas de la región fronteriza durante el sábado y menores a 5.0 mm durante el jueves y viernes a lo largo de la entidad.
El viento en Tamaulipas dominará del Sur y Sureste de 30 a 40 km/h en la mayor parte del estado, así como rachas de 60 a 70 km/h en el norte, centro y zonas de costa, especialmente por la tarde y noche, lo anterior durante el jueves y el sábado, no descartando rachas de hasta 75 km/h en la región fronteriza durante el viernes.
En Veracruz, la circulación del viento los últimos dos días será del Este y Sureste de 25 a 35 km/h en la mayor parte de la región, con posibles rachas de 50 km/h en zonas costeras, dominando del Norte, Noreste y Este durante el jueves en la porción centro y sur, con similares velocidades sostenidas.
Con respecto a los valores de temperatura, se prevé un incremento gradual de los mismos, ocasionando ambiente caluroso a muy caluroso durante el día en planicies y costa, cálido a caluroso en la montaña, así como frío a muy frío por la noche y madrugada en zonas serranas, no descartando la presencia de heladas al amanecer del jueves. En tanto que, en Tamaulipas, se prevé la misma situación a excepción del sábado en donde el ligero escurrimiento de aire fresco mantendrá ambiente cálido a caluroso en el día y templado a fresco por la noche y madrugada.


