Estudiantes de FCA ganaron segundo lugar regional en maratón de ANFECA

  • Con ello aseguraron su participación en el maratón nacional 
  • El ser alumnos de la Licenciatura en Contaduría y no de mercadotecnia implicó un reto más dentro de la competencia 

Redacción Hora Cero

Cuatro estudiantes de la Licenciatura en Contaduría de la Universidad Veracruzana (UV) obtuvieron el segundo lugar en el XVIII Maratón Regional de Conocimientos de la Zona VI Sur de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), en la modalidad de Mercadotecnia. 

En el evento, celebrado a principios del mes pasado, en la Universidad Autónoma de Campeche, el equipo integrado por Estrella Domínguez Castillo, Jeffrey Cerón Peña, Eliana Itzel Hernández Gómez y Luisa Montserrat Vera Rosales, asesorados por el profesor Carlos Cañedo González, se impuso a representativos de otras instituciones de Yucatán, Tabasco, Campeche, al igual que otras regiones de la UV como Veracruz y Coatzacoalcos-Minatitlán. 

Las jóvenes compartieron que, si bien su área de especialidad no es la mercadotecnia, decidieron afrontar el reto preparándose de manera intensiva durante tres meses. 

“Siempre hemos ido juntos en la carrera y con interés de ser parte de las actividades de la Universidad”, comentó Estrella Domínguez; “cuando vimos la oportunidad de presentar el examen interno para participar, nos llamó mucho la atención; no sabíamos a qué área especializarnos porque somos contadores, pero consideramos que teníamos las bases necesarias para poder presentarnos y nos salió bien”. 

Jeffrey Cerón declaró: “Bueno, para mí fue muy importante, porque era la primera vez en la que participaba en un evento de esta magnitud o de estas características; fue muy impresionante competir con muchas universidades que venían con el mismo objetivo de ganar y me ayudaron mucho los comentarios de los maestros que nos daban consejos sobre teoría y práctica”. 

Eliana Itzel Hernández comentó que tomaron el reto más personal que académico, pues en menos de tres meses estudiaron “básicamente otra carrera que es mercadotecnia, porque no vemos mucho de esa experiencia educativa, solamente en los primeros semestres”. 

Sus resultados fueron muy satisfactorios porque se enfrentaron a estudiantes de mercadotecnia, “cada vez que salíamos de los bloques nos sentíamos muy contentos, en todo momento estuvimos tranquilos, no teníamos presiones o nervios porque estábamos dando más de lo que podíamos dar”, agregó Domínguez Castillo. 

Cerón Peña reconoció que algunas preguntas fueron complicadas, pero en general se sintieron bien porque estaban seguros de lo que habían estudiado para el maratón. 

Durante la competencia, su equipo compitió con más de diez representantes de otras instituciones, alcanzó la ronda final y obtuvo el segundo lugar en una “muerte súbita” que llegó hasta la pregunta número 12, demostrando su capacidad de respuesta. 

“Nosotros nos preparamos bastante bien porque hicimos simulacros cada tercer día, a partir del último mes, de 60 preguntas; la mayoría que contenía el examen nosotros ya las habíamos resuelto en los ensayos”, añadió Luisa Montserrat Vera. 

Como equipo, recalcaron que un punto esencial para obtener el segundo lugar regional fue el hecho de que confiaban en cada uno; “creo que fue punto vital que cada uno se especializara en ciertos temas y confiáramos en esa persona, eso era lo que nos garantizaba una respuesta correcta”, apuntó Eliana Hernández. 

De igual forma, Estrella Domínguez reafirmó: “Estamos muy contentos de representar a la Universidad Veracruzana, no esperábamos tanto y cuando vimos los resultados estábamos más que orgullosos; todos somos muy buenos estudiantes y nos gusta ser parte de la historia de la Universidad”.