Juan David Castilla
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) activó el Plan Tajín por las afectaciones que se registraron en los municipios de Xalapa y Emiliano Zapata debido a las fuertes lluvias en la región capital del estado de Veracruz por los remanentes de la tormenta tropical “Erick”.
La dependencia estatal, a cargo de Alfonso Reyes Garcés, informó que se mantienen recorridos permanentes en las colonias más afectadas, para contribuir a reducir riesgos y dar protección a la ciudadanía.
Tan solo en la ciudad de Xalapa hubo afectaciones por anegamientos, sobre todo en la zona sur de la capital del estado, en los límites con el municipio de Emiliano Zapata.
Los elementos de la Policía Estatal arribaron a la zona de la Plaza del Juguete, cerca del acceso a la Central de Abastos de Xalapa, en Emiliano Zapata, donde el deslizamiento de tierra y rocas provocó que se inundara la vía de comunicación.
Los servidores públicos utilizaron palas y otras herramientas para retirar el lodo y destapar los tragatormentas, en busca de que descendiera el nivel del agua en la zona afectada.
También sobre el bulevar Rafael Guízar y Valencia, mejor conocido como avenida Arco Sur, estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAS) de la Universidad Veracruzana (UV) quedaron atrapados dentro del plantel, debido a que el nivel del agua subió casi un metro de altura.
Además, cada vez que llueve fuertemente en la región capital del estado de Veracruz se encharca el acceso principal al fraccionamiento Las Fuentes: el bulevar Yanga, donde las familias no pueden ingresar en sus vehículos a las viviendas.
También se reportó la caída de postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y árboles en la región, debido al temporal lluvioso. Se registró un deslizamiento de tierra donde se construyó un muro de contención para proteger las nuevas oficinas del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) número 35.
También hubo reportes por anegamientos en calles y avenidas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, así como también, el crecimiento de los ríos de respuesta rápida en distintas zonas de la entidad.

