PT pide atención urgente para la Sierra de Zongolica

Redacción Hora Cero

Xalapa, Ver., 01 de julio de 2025.- Vicente Aguilar Aguilar, coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT) en Veracruz, expresó el respaldo de su partido a la presidenta Claudia Sheinbaum frente a las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, quien, según Aguilar, actúa con sesgo político y omite señalar las redes delictivas que operan dentro de su propio país.

En el ámbito estatal, el líder petista hizo un enérgico llamado a la Secretaría de Protección Civil para que actúe de inmediato ante los estragos ocasionados por fenómenos climáticos recientes en la Sierra de Zongolica. Señaló la necesidad urgente de abrir refugios temporales, retirar escombros que bloquean caminos y brindar información preventiva a la población.

Aguilar también cuestionó la operatividad del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA), al que calificó como un “elefante blanco” por su limitada capacidad para ejecutar laudos laborales. Propuso su desaparición y la incorporación de su personal al Tribunal Superior de Justicia, con derechos laborales reconocidos.

Por otro lado, criticó al sindicato del INFONAVIT por oponerse a la regularización de viviendas abandonadas, y sugirió que quienes han habitado legalmente estos inmuebles por más de 20 años podrían estar protegidos por la figura de prescripción negativa. Señaló que el sindicato no tiene facultades legales para actuar como defensor de oficio en estos casos.

En materia de fiscalización, denunció que Veracruz encabeza las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) con un monto de 70.3 millones de pesos detectados en tan solo tres auditorías a la cuenta pública 2024, durante el gobierno de Cuitláhuac García. El PT, subrayó Aguilar, condena la corrupción y respalda las acciones que emprendan la Federación y la gobernadora para esclarecer los hechos.

Finalmente, expresó preocupación por la prórroga al rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, otorgada sin convocatoria pública ni participación plural. Informó que más de 700 firmas respaldan una solicitud al Congreso local para revisar la actuación de la Junta de Gobierno. En ese sentido, exhortó a garantizar la transparencia en las decisiones de una institución financiada con recursos públicos.