Juan David Castilla
En la capital veracruzana surgieron nuevas propuestas para la instalación de esculturas con la imagen de personajes urbanos que son recordados por su importante aportación a la comunidad xalapeña.
Algunos ciudadanos buscan que en el parque Benito Juárez de Xalapa sea instalada una escultura en honor a Juan Herrera Vázquez, mejor conocido como “Juanote”, personaje urbano de la capital de Veracruz.
Se trata de una propuesta del abogado Francisco Berlín Valenzuela, quien hizo un llamado público a la ciudadanía para respaldar esta idea y hacer la solicitud a las autoridades.
A su juicio, esto podría considerarse como un acto de justicia ciudadana hacia una figura que dejó huella profunda en la memoria colectiva de Xalapa.
Juanote, quien vivía en la calle Moctezuma, en el centro de la ciudad, era reconocido por su origen humilde, su imponente fuerza física y una inusual pasión por la música clásica.
Su presencia era habitual en el Teatro del Estado, donde sostenía conversaciones con estudiantes y músicos profesionales, gracias a su sorprendente conocimiento autodidacta de grandes compositores y sus obras.
“Juanote” se ganó el aprecio de generaciones de xalapeños por su rectitud, su carácter reservado y su cercanía con la comunidad.
Algunas personas lo recuerdan caminando con serenidad por el Parque Juárez, observando la ciudad y saludando con discreta cortesía a quienes lo reconocían.
La escultora Edith Berlín, quien conoció personalmente al personaje, elaboró una maqueta en plastilina de la figura. La propuesta contempla fundir la obra en bronce e instalarla en una banca del parque.


