El PT pide ampliar número de notarías en Veracruz

Redacción Hora Cero

Vicente Aguilar Aguilar, Coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT), anunció que este instituto político se suma a la campaña informativa de la Secretaría del Bienestar cuyo objetivo es evitar que la población sea víctima de fraudes relacionados con programas sociales.

Aguilar subrayó que todos los trámites de los programas son gratuitos, sin necesidad de intermediarios, y que estos se realizan bajo los derechos universales consagrados en la Constitución.

En otro tema, el dirigente petista señaló que el número de notarías en el estado es insuficiente, lo que genera altos costos para los usuarios. “Basta observar el tipo de edificios que poseen los fedatarios para entender lo que cobran”, declaró.

El PT consideró urgente duplicar el número de notarías para agilizar trámites y reducir tarifas, además de que el Congreso local debe actualizar la Ley del Notariado respecto a los porcentajes de cobro. “La austeridad no debe tener límites”, enfatizó Aguilar.

Sobre los recientes datos del INEGI, celebró que más de un millón de personas hayan aumentado sus ingresos y salido de la pobreza extrema, aunque reconoció que aún falta impulsar la generación de empleos permanentes que otorguen seguridad social y prestaciones.

El PT también respaldó la declaración del director de la clínica del ISSSTE en Xalapa, Samuel Ferrer Palacios, quien denunció la saturación del hospital y la falta de humanismo del personal. “Esperemos que no reciba ningún apercibimiento por ser tan honesto; el PT lo apoyaría llegado el caso”, manifestó.

Aguilar demandó una investigación a los integrantes del Tribunal Colegiado Penal que desecharon la acusación de peculado contra Tomás Ruíz, ex secretario de Finanzas en el gobierno de Javier Duarte. Cuestionó si los magistrados fueron electos para continuar en su cargo y consideró “sospechosa” su actuación durante el proceso electivo del poder judicial federal.

Finalmente, el dirigente señaló que el grupo político del senador Adán Augusto López tiene en sus filas a Javier Hernández Hernández, ex titular de la Auditoría Superior de Campeche y actual secretario técnico de la Comisión de Justicia del Senado.

De acuerdo con Aguilar, Hernández opera en el Poder Judicial de Veracruz aliado con el consejero Alfredo Corona, logrando por la vía de impugnaciones espacios que no ganaron en las urnas. Mencionó como ejemplo el caso de su esposa, la magistrada Lizbeth Hernández Ribbón, quien —a pesar de perder en las urnas— fue designada magistrada federal en el séptimo circuito de Veracruz por decisión del TEPJF.