Reserva Técnica del IPE asciende a 3 mmdp: Director

Juan David Castilla

El director general del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Octavio Lara, reveló que la Reserva Técnica del IPE se ha fortalecido y asciende a los 3 mil millones de pesos, lo que da certeza a los derechohabientes.

En el marco de la inauguración del festival de la Estancia Garnica, el funcionario estatal garantizó que se seguirá protegiendo el patrimonio del IPE para que no sufra crisis financieras, como sucedió en administraciones pasadas.

“Por todos ustedes seguiremos cuidando la reserva técnica de las y los pensionados y derechohabientes activos, que hoy, gracias a la protección que hemos dado, registra ya 3 mil millones de pesos”, expresó.

En su discurso, enfatizó que en la actualidad el IPE es una institución fuerte que permite atender las necesidades de los pensionados en la entidad veracruzana.

“Por todos ustedes seguiremos cuidando y protegiendo el patrimonio del Instituto de Pensiones del Estado para seguir contando con una institución fuerte que permita atender sus necesidades”.

Octavio Lara encabezó la inauguración del festival “Vive Garnica, ritmo y movimiento” en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) “Enrique C. Rébsamen”.

“Este festival es un reconocimiento a su trabajo, esfuerzo, y dedicación en los más de diecisiete talleres que se imparten, está la fuerza militar de personas que han hecho grande a nuestro país y a nuestro estado. No me cansaré nunca de reconocer, insisto, su vitalidad, su energía, su creatividad la fuerza de su espíritu que los impulsa a participar activamente en estos encuentros artísticos”, añadió.

El Director General del IPE recordó que desde la apertura de la Estancia Garnica, en mayo de 2022, para actividades culturales y artísticas se han registrado más de 200 mil visitas.

“Desde su apertura, más de dos mil usuarios registrados, amigas y amigos, todos desde el Instituto de Pensiones del Estado siguiendo las instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García seguiremos trabajando por las y los adultos mayores que son nuestra máxima responsabilidad son nuestra razón de ser, nuestro origen, camino, y destino”, remató.