Juan David Castilla
Ante posibles manifestaciones contra la reelección del rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, rindió su guardia de honor en el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla custodiado por varios elementos de seguridad y policías estatales en el parque Los Berros de la ciudad de Xalapa.
El académico arribó al lugar en una camioneta color plata, acompañado de la directora general de Comunicación Social de la máxima casa de estudios del estado, Norma Trujillo Báez, donde fueron recibidos por sujetos de seguridad que portaban uniforme de la Universidad Veracruzana.
Durante el evento, en el marco de los festejos patrios, el Rector fue custodiado por al menos siete elementos de seguridad con casacas donde se observaba el logotipo de la UV, presuntamente pertenecientes al Área de Servicios Generales.
Detrás de la zona donde se ubica la banda de guerra, se observó a dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), uno de ellos con arma larga, recargado de uno de los árboles del parque “Miguel Hidalgo y Costilla”, más conocido como “Los Berros” en la capital veracruzana.
Aguilar Sánchez obtuvo una prórroga por parte de la Junta de Gobierno UV para permanecer en el cargo durante otro periodo de cuatro años, lo que provocado una serie de marchas y manifestación en la ciudad de Xalapa por parte de alumnos y académicos que se oponen a dicha situación.
El Rector de la UV rechazó que las medidas de seguridad implementadas durante la guardia de honor se hayan contemplado por posibles manifestaciones y aseguró que el personal que lo escoltaba solo eran sus choferes.
Sin embargo, se constató que algunos de los sujetos tenían porte militar. Incluso, llevaban botas tácticas y chícharos en los oídos para su radiocomunicación, equipo que es inusual entre los choferes.
Martín Aguilar negó que haya recibido amenazas y, añadió: “no, no tenemos seguridad, son conductores que están trabajando, si ustedes ven no traigo”.
Por otra parte, Aguilar Sanchez acusó a los exrectores de la Veracruzana, Victor Arrendondo, Raúl Arias Lovillo y Sara Ladrón de Guevara de implementar acciones para generar inestabilidad al interior de la institución.
También se dijo pendiente de los seis amparos que se interpusieron contra la prórroga que le otorgaron para mantenerse en el puesto y aseguró que en ninguno consiguieron la suspensión definitiva.


