Redacción
Veracruz, Ver. 5 de septiembre del 2025. El presidente de la asociación Casa Zapata, Pedro Rivera García, calificó como espuria a la empresa Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS), concesionaria de agua en la zona conurbada, ya que desde el inicio de sus operaciones no contó con la legitimidad para llevar a cabo su actividad, como son los certificados de calidad de agua que establecen los artículos 220 y 221 del reglamento de la Ley de Salud.
Rivera García expresó que se espera que en próximas horas jueces federales determinen la permanencia del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS), como organismo administrador del servicio de agua potable y alcantarillado en la ciudad de Veracruz y Medellín de Bravo.
El líder de la asociación, quien al frente de un contingente arribó a las afueras del Poder Judicial de la Federación en Boca del Río, a fin de estar presente en la sesión que tendrían los magistrados para realizar la determinación.
Entrevistado poco antes de ingresar al Palacio Federal, dijo que por fin luego de años de lucha esperan que con los argumentos jurídicos que presentaron contra Grupo MAS se le revoque la concesión a esta empresa, que desde un inicio operó al margen de la legalidad.
«Hoy se va a llevar a cabo una sesión en el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa para resolver el incidente de ejecución número 12/2025, formado con motivo de un incumplimiento de ejecutoria que dictó el Juez Sexto de Distrito en el juicio de amparo 310/2024. En este el Jueves sexto condenó a la empresa Grupo MAS a que consiguiera en un plazo no mayor a 10 días el Certificado de Condición Sanitaria, después de 8 meses el Grupo MAS nunca lo pudo conseguir», recordó.
Es por tal motivo que se turnó el expediente al Segundo Tribunal Colegiado donde se formó el Incidente de Ejecución número 12/2025 que sería resuelto este viernes por los magistrados.
Rivera García acusó que de acuerdo con el resolutivo que hizo el Juez Sexto, Grupo MAS desde el inicio de sus operaciones no contó con la legitimidad para llevar a cabo su actividad, ya que nunca contó con los certificados de calidad de agua que establecen los artículos 220 y 221 del reglamento de la Ley de Salud.
Ante este panorama, esperan que haya una resolución favorable para los habitantes de Veracruz que han padecido de esta empresa que llamó espuria, y que se le retire de inmediato la concesión para seguir operando.
Los manifestantes se plantaron en las afueras del Palacio de Justicia Federal a esperar la determinación de los magistrados, sin entorpecer ni la vialidad ni las labores de los juzgados.


