Frenan Ley del Café para favorecer a grandes comercializadoras: cafetaleros veracruzanos

Juan David Castilla

Cafetaleros de Veracruz acusaron que la Secretaría de Economía (SE) y la Cámara de Diputados obstaculizan la aprobación de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caficultura.

Lo anterior ha provocado una gran inconformidad entre los productores de café, quienes se organizan a nivel nacional para emprender acciones y exigir que sea avalada la ley mencionada.

De acuerdo con las organizaciones cafetaleras, detrás de estos retrasos están las grandes comercializadoras que no están de acuerdo con la regulación.

Los cafetaleros recordaron que la Ley del Café tiene como objetivo establecer un marco legal que dé certidumbre a miles de familias dedicadas a esta actividad.

Entre los beneficios se encuentra el establecimiento de mecanismos para obtener precios de referencia basados en estudios de mercado; el acceso a capacitación técnica, investigación e innovación tecnológica; y certificaciones y reconocimiento oficial al cultivo bajo sombra.

La Secretaría de Economía presentó observaciones de última hora que carecen de relevancia, según los productores. Uno de los puntos de conflicto es el artículo 57, que incluía a la Secretaría de Economía en tareas de promoción de cafés de sombra.

El sector productor insiste en que la aprobación de la Ley del Café es urgente para garantizar la estabilidad de miles de familias que dependen de esta actividad.

Sin embargo, indicaron que desde el gobierno federal se siguen poniendo obstáculos que favorecen más a las comercializadoras que a los campesinos.