Antorchistas anuncian protesta en SEV por falta de sanitarios en Cobaev 62

Juan David Castilla

Antorchistas anunciaron una protesta en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en la ciudad de Xalapa, el próximo miércoles 10 de septiembre para exigir la construcción de sanitarios en el Cobaev 62, donde solo cuentan con dos fosas sépticas para 300 alumnos.

En conferencia de prensa, Samuel Díaz Rosas, responsable estudiantil del Movimiento Antorchistas en el Estado de Veracruz, declaró que los alumnos de dicho plantel han padecido enfermedades gastrointestinales, debido al desbordamiento de las fosas sépticas.

“La Secretaría de Educación de la Veracruz, está creando polémica entre los padres de familia, entre los maestros, con el asunto de las cuotas voluntarias, porque, ¿de qué otra forma los padres de familia y los maestros van a poder resolver? les pedimos que cesen los ataques y que la Secretaria de Educación nos atienda en una mesa de trabajo”, expresó.

Se prevé que el próximo miércoles se sumen 400 personas a la manifestación, entre estudiantes y padres de familia, para exigir que sean atendidas sus demandas.

“Hemos seguido los medios necesarios, hemos ido a hacer las gestiones, entrego los oficios, sin embargo, no nos han atendido. De tal manera que el día 10 de septiembre, el día miércoles a las ocho de la mañana, haremos presencia a una comisión de 400 estudiantes, con maestros y padres de familia de la Secretaría de Educación de Veracruz, buscando que nos atiendan, buscando una mesa de trabajo y se puedan resolver nuestras peticiones”.

El plantel se ubica a en la zona norte del puerto de Veracruz, donde la situación mencionada representa un foco de infección que pone en peligro a la comunidad escolar.

“Se han se han enfermado en repetidas ocasiones, estudiantes han dejado de asistir a la escuela por esta misma situación. Les ha dado, pues, las enfermedades gastrointestinales, tifoidea, les ha dado diarrea, se han deshidratado por ese mismo de situaciones”, añadió Díaz Rosas.

Además, indicó que más de 150 escuelas de distintos niveles enfrentan carencias en el estado de Veracruz.