Juan David Castilla
Animalistas se pronunciaron a favor de que la secretaria de cultura, Xóchitl Molina, anunciara que no habrá pirotecnia en los festejos patrios en la ciudad de Xalapa, la capital del estado de Veracruz.
Lourdes Jiménez Mora, representante de la Coalición de Activistas por los Derechos Animales en Veracruz, indicó que esta determinación garantiza el respeto de la postura ciudadanía y se protege el entorno ecológico y la vida animal.
Recordó que en Xalapa existe una prohibición vigente sobre el uso de pirotecnia, debido a que existe una gran evidencia científica de lo dañino que es su uso, además del sufrimiento de las personas con algunas condiciones especiales, los animales de compañía y además de que en la ciudad habita una gran diversidad de aves, muchas de ellas migratorias, que resultan gravemente afectadas por el estruendo de los fuegos artificiales.
“Hoy se cumple la normativa municipal, se respeta la decisión de las y los xalapeños y, sobre todo, se avanza hacia celebraciones más incluyentes, seguras y respetuosas con el bienestar de las personas, los animales y el entorno natural que nos rodea”.
La activista indicó que aún así, en años anteriores, esta disposición no había sido respetada por parte del Gobierno del Estado.
“Entonces, anteriormente el gobierno del estado había ignorado esta ignorado esta prohibición y, este, no había tomado en cuenta a las y los ciudadanos xalapeños”.
Jiménez Mora indicó que en la capital veracruzana la prohibición se debe principalmente a que los fuegos artificiales son muy dañinos y lastiman a muchas especies o grupos vulnerables.
“Xalapa todavía es una ciudad que tiene un una vida muy interesante que hay que proteger, un entorno ecológico muy importante. Entonces, nos congratulamos de que la gobernadora haya decidido respetar la decisión de los xalapeños, y en este su primer grito de de independencia, no lastimemos a nadie y todos podamos festejar”, remató la animalista.


