El conflicto por Poza Rica / Luis Alberto Romero 

Hora cero 

El conflicto por Poza Rica 

Luis Alberto Romero 

El conflicto postelectoral de Poza Rica y Papantla parece muy lejos de terminar.  

Movimiento Ciudadano ha lanzado acusaciones contra el órgano electoral, el gobierno estatal y los tribunales, acusando un supuesto fraude en los comicios para renovar los ayuntamientos. 

En el caso de Poza Rica, las elecciones del primero de junio dieron una ventaja cercana a los 500 votos al candidato de MC, Emilio Olvera, sobre la abanderada de Morena-PVEM, Adanely Rodríguez.  

Posterior al conteo de votos, la candidata morenista impugnó el resultado y solicitó al Tribunal Electoral de Veracruz la apertura de los paquetes.  

Ese recurso pasó a los tribunales, que resolvieron la apertura de 51 paquetes, correspondientes a igual número de casillas. 

El pasado 10 de septiembre, en medio de un fuerte operativo de seguridad, el Tribunal efectuó el recuento de votos. No hubo comunicación oficial al respecto, pero trascendió que, si se permite el término futbolero, la coalición Morena-PVEM remontó el marcador. 

Gabriel Zúñiga Ovando, representante de Morena ante el OPLE, declaró a los medios que el resultado final está en reserva, debido a que la información tendría que ser validada por los magistrados, para posteriormente dar a conocer el resultado. Abundó que su partido habría recuperado 70 votos. 

Por su parte, el candidato de MC, Emilio Olvera, dejó ver su descontento debido a que el recuento le habría significado la anulación de 719 sufragios que le eran favorables. En el reparto de culpas, el emecista señaló como responsable del supuesto fraude al delegado de programas federales, Juan Javier Gómez Cazarín. 

De confirmarse dicha información, por un margen muy escaso, 200 o 300 votos, Morena le habría dado la vuelta al resultado final. 

Ante esos hechos, el dirigente nacional de MC, Jorge Álvarez Maynez, sostuvo que Morena busca concretar en Veracruz un gran fraude electoral. 

MC presentó un trabajo audiovisual con el que pretende documentar las irregularidades en el proceso; y su dirigente, a través de sus redes sociales, acusó que Morena había traicionado su esencia al pasar del voto por voto al robo de los votos. 

MC denuncia que los paquetes electorales fueron abiertos en su traslado de Poza Rica a la capital veracruzana, y que en ese momnento fueron alterados. 

sin embargo, de confirmase la información extraoficial filtrada tras el recuento de votos del pasado 10 de septiembre, será muy complicado el escenario para Emilio Olvera. 

En el seguimiento de esa información, este martes la gobernadora Rocío Nahle se desmarcó del conflicto electoral y declaró a los medios que sería respetuosa de la determinación de los tribunales. 

Cuestionada sobre este conflicto postelectoral por la prensa local, la gobernadora señaló que no haría pronunciamiento alguno hasta que finalice oficalmente el proceso. 

Como sea, en una o cuando mucho dos semanas se dará a conocer el resultado final de la elección en Poza Rica, uno de los municipios más poblados de Veracruz, uno de los que ejercen mayor presupuesto y uno de los que recibirán más inversión pública y privada durante los años siguientes. 

@luisromero85