- Conmemorar el Día Mundial de la Seguridad del Paciente.
- Las acciones que llevan a una prevención.
Redacción Hora Cero
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte exhorta a la población en general a conocer las acciones y procesos que realiza el personal médico con el fin de garantizar la seguridad de los pacientes.
“La seguridad del paciente es el conjunto de acciones y procesos encaminados a prevenir, reducir y evitar riesgos, errores o daños innecesarios durante la atención médica. Su finalidad es garantizar una atención efectiva, confiable y centrada en la persona, disminuir la ocurrencia de eventos adversos”, dijo el coordinador clínico de Pediatría del Hospital General de Zona (HGZ) No. 71, doctor Marco Antonio Ríos González.
En este sentido, el especialista destacó que las acciones prioritarias para la seguridad del paciente son:
- Identificar correcta del paciente.
- Comunicar clara y efectiva entre profesionales de la salud.
- Uso seguro de medicamentos y dispositivos médicos.
- Prevención de infecciones asociadas a la atención.
- Realización de cirugía y procedimientos seguros.
- Registrar, analizar y aprendizaje de los eventos adversos.
- Fomentar la participación del paciente y su familia en el cuidado.
“Dichas acciones se realizan para disminuir los riesgos y errores en la atención médica, mejorar la calidad de los servicios y proteger la integridad física, emocional y social de los pacientes; en resumen, se busca que la atención sea confiable, humanizada y libre de daños prevenibles”, explicó Ríos González.
Del mismo modo, el coordinador clínico de Pediatría informó que conmemorar este día permite sensibilizar a los profesionales de la salud, pacientes, familias y sociedad en general sobre la importancia de brindar atención segura; pues en las acciones interviene todo el personal de salud: médicos, enfermeras, técnicos, químicos, administrativos y directivos.
“La seguridad del paciente es un compromiso del Seguro Social y colectivo, no debe considerarse como una actividad adicional, sino como un eje fundamental de la atención médica; invertir en seguridad significa invertir en calidad, confianza y respeto a la dignidad del paciente, que es nuestra razón de servir”, mencionó el doctor Ríos González.


