Veracruz registró en 2024 un incremento de la tasa de víctimas y de la tasa de delitos: INEGI

Redacción Hora Cero

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025, arrojó que, en 2024, 29.0 % de los hogares en México tuvo al menos una o un integrante víctima de delito.

Los mismos datos nacionales del INEGI también arrojaron que 1 millones de personas de 18 años y más fueron víctimas de algún delito. La tasa de prevalencia delictiva fue de 24 135 víctimas por cada 100 mil habitantes. Los delitos más frecuentes fueron fraude, robo o asalto en calle o transporte público y extorsión y 2 % de los 33.5 millones de delitos que ocurrieron no se denunció o la autoridad no inició una carpeta de investigación. Este subregistro se conoce como cifra oculta.

Con base en los resultados más recientes de la ENVIPE, Veracruz registró en 2024 un incremento de la tasa de víctimas y de la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes frente a 2023.

  • Tasa de víctimas: pasó de 15,487 a 17,503 por cada 100 mil habitantes (+13.0%).

  • Tasa de delitos (incidencia): subió de 20,272 a 26,261 por cada 100 mil habitantes (+29.5%).