Redacción
La persistencia de un canal de baja presión extendido en las porciones del occidente y suroeste del golfo de México, junto con el constante flujo de humedad proveniente te ambos océanos hacia el interior del territorio nacional, así como el avance de una nueva onda tropical, la cual alcanzará la región durante la tarde-noche del martes, mantendrán el desarrollo de nublados con posibles lluvias y descargas eléctricas en la mayor parte de la vertiente oriental del país, esperando las lluvias más importantes en las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, con eventos muy fuertes (50 a 75 mm) a intensos (75 a 150 mm), principalmente durante el domingo y martes, en tanto que, para zonas altas de las cuencas del Cazones y Tecolutla y en porciones medias y bajas del Actopan y La Antigua, y dentro de la cuenca del Jamapa-Cotaxtla, las lluvias serán de 25 a 50 mm de manera puntual.
En la costa, occidente y sur tamaulipeco y sobre la porción restante de la entidad veracruzana se esperan lloviznas y lluvias de 5.1 a 25 mm.
En Tamaulipas, el viento dominará del sur, sureste y este con velocidades de 25 a 35 km/h, así como posibles rachas de 50 km/h durante las tardes y noches en zonas del norte y centro de la entidad.
Para la mayor parte de Veracruz se prevé viento de componente norte de 25 a 35 km/h.
Asimismo, en zonas de tormenta pueden presentarse rachas de viento mayores. El ambiente diurno seguirá cálido a caluroso en Tamaulipas y sobre porciones de planicie y costa de la entidad veracruzana, en tanto que, para la montaña será templado a cálido. Por la noche y madrugada dominará ambiente frío en zonas serranas de la región de pronóstico.


