Redacción Hora Cero
En 2024 se registraron 89,897 nacimientos en el estado de Veracruz, de acuerdo con la Estadística de Nacimientos Registrados (ENR) 2024 del INEGI. Del total asentado ese año, 54,785 corresponden a nacimientos ocurridos en 2024; 22,967 a 2023, y el resto a años previos, lo que refleja el carácter continuo del registro en oficialías del estado.
El informe consigna 5,905 nacimientos de madres entre 10 y 17 años en Veracruz, con una tasa de 10.8 por cada mil mujeres de ese grupo etario. Por edad: 460 casos entre 10 y 14 años; 908 a los 15; 1,935 a los 16 y 2,602 a los 17 años.
En la entidad, 98.50% de los nacimientos fueron partos simples, 1.49% dobles y 0.01% triples o de orden mayor. En cuanto al sitio de atención, 93.07% se brindó en hospitales o clínicas, 2.68% en domicilios particulares, 0.43% en otros lugares y en 3.82% no se especificó.
El personal médico participó en 93.32% de los casos; 2.65% fueron atendidos por personal de enfermería o partería; 0.16% por otras personas y en 3.87% no se especificó.
De los nacimientos veracruzanos asentados en 2024, 50.8% correspondió a hombres y 49.2% a mujeres. La mayoría de las y los recién nacidos se registró antes del primer año de vida (83.66%); 5.28% al cumplir 1 año; 2.59% a los 2 años; 4.15% entre 3 y 5 años, y 4.32% con 6 años o más.


