Asesinato de joven veracruzano en CCH exhibe carencias en atención de salud mental: Redim

Juan David Castilla

El asesinato del joven veracruzano Jesús Israel en un ataque violento ocurrido en el Colegio de Ciencias y Humanidades Sur de la UNAM, en Ciudad de México, exhibió la falta de políticas en la atención de salud mental para niñas, niños y adolescentes.

Así lo sostiene la Red por los Derechos de la Infancia (Redim), luego de que este caso ocurrido el pasado 22 de septiembre despertara las alarmas a nivel nacional.

Los especialistas señalan que cada expresión de violencia hay carencias estructurales, como la ausencia de servicios de salud mental accesibles.

Incluso, indican que a nivel nacional las escuelas secundarias y preparatorias carecen de psicólogos para atender a miles de adolescentes que viven ansiedad y violencia cotidiana.

El adolescente, de 16 años, originario del municipio de Perote, fue atacado con una navaja por un compañero de colegio, identificado como Lex Ashton, de 19 años.

El suceso ocurrió el pasado lunes mientras Jesús se encontraba en las inmediaciones del plantel acompañado de su novia, quien también resultó herida.

La Redim pidió a las autoridades educativas y la población que reconozcan que adolescentes en todo el país carecen de herramientas para enfrentar un presente adverso.