Granaderos retiran a manifestantes que bloqueaban centro de Xalapa

Juan David Castilla

Elementos antimotines retiraron a las personas que protestaban y bloqueaban la calle Juan de la Luz Enríquez, en el centro de Xalapa, desde la tarde del jueves 2 de octubre.

A más de 15 años de adeudos y tras múltiples mesas de diálogo, extrabajadores de la educación y beneficiarios del Seguro de Vida Institucional (SEVI) acusaron al gobierno estatal de incumplimiento y de «más de lo mismo» en lo que respecta al pago de los finiquitos y prestaciones pendientes.

La docente jubilada Rosario Rojas Aragón, vocera de la agrupación Unificación de Beneficiarios del Seguro de Vida Institucional de Veracruz, denunció que a pesar de que se han firmado documentos y se ha dado el «voto de confianza» a las autoridades, los pagos a más de 900 titulares y sus respectivos beneficiarios no se han concretado.

En la entrevista, realizada en el centro de Xalapa, Rojas Aragón detalló el hartazgo del grupo ante las constantes dilaciones y la presunta intimidación por parte de las autoridades al retirarlos del plantón.

“Hemos estado en mesas de diálogo, en mesas de acuerdo, se han firmado documentos en donde se nos va a pagar… es una gran mentira de que hemos hecho más grupos. Uciver es la única agrupación que tenemos,» declaró.

Según la vocera, el gobierno ha obligado al grupo a dar «20,000 vueltas» sin una solución real. La deuda, afirmó, asciende a «millones de pesos» que corresponden a los 900 trabajadores titulares de la SEV, quienes han fallecido.

La profesora desmintió una supuesta división al interior de la agrupación, aseverando que las estrategias del gobierno para fragmentarlos, como el pago parcial a algunos beneficiarios de sus hijos, han fracasado. «Ellos no saben que nosotros trabajamos con transparencia y que todo lo que pasa lo platicamos y llegamos a acuerdos. ¿Cómo nos van a dividir?», sentenció.

Rosario Rojas explicó que los montos de adeudo varían debido a las diferencias en los sueldos y plazas de los trabajadores (administrativos, conserjes o maestros con plaza doble o carrera magisterial), lo que dificulta dar una cifra exacta global.
Sin embargo, enfatizó que, tras agotar todos los recursos y discusiones, «ya no hay nada qué discutir».

Los miembros de UCIVER reiteraron su llamado a las autoridades para que se proceda con el pago total de los adeudos pendientes, poniendo fin a un conflicto que se arrastra desde hace más de una década.