Juan David Castilla
El incremento alarmante de accidentes de motocicleta ha encendido las alarmas en Xalapa, posicionándose como uno de los mayores retos de seguridad vial en la capital veracruzana. Datos recientes revelan un crecimiento constante en los incidentes, donde la población joven es la más afectada.
Las estadísticas del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) y el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) muestran una tendencia preocupante.
En 2023, el C4 registró 5 mil 162 reportes de accidentes de motocicleta, cifra que se elevó a 6 mil 637 en 2024, reflejando un incremento.
Se reportan hasta 25 accidentes de moto diarios en la periferia de Xalapa, asociados a causas como lluvias, baches y, principalmente, el exceso de velocidad.
En el periodo de 2023 a marzo de 2024, se registraron 213 reportes con personas fallecidas en accidentes de motocicleta.
Los accidentes de motocicleta se han convertido en una de las principales causas de muerte en personas jóvenes, afectando particularmente al grupo de edad de 20 a 39 años.
Expertos y autoridades coinciden en señalar varios factores que contribuyen a esta problemática, más allá de las condiciones de la infraestructura vial.
El exceso de velocidad y la falta de uso de casco protector son citados como factores determinantes en la gravedad de las lesiones y muertes. De hecho, se estima que hasta el 60% de las muertes por traumatismos viales involucran a motociclistas.
Además, se observa el uso incorrecto de este vehículo, transportando a veces a más de dos personas, incluyendo menores. La mayoría de los involucrados en accidentes son jóvenes de 18 a 28 años.
La concentración de accidentes se registra en las principales arterias de la ciudad, consideradas puntos críticos: avenidas Lázaro Cárdenas, Ruiz Cortines, Américas, Circuito Presidentes, Arco Sur, Miguel Alemán y el bulevar Xalapa–Banderilla.
Uno de los motores de este fenómeno es el crecimiento acelerado del parque vehicular de motocicletas en Xalapa, que actualmente representa casi la mitad del total de vehículos en circulación, superando las 150 mil unidades.
Ante este panorama, las autoridades y organizaciones de prevención de accidentes han reiterado el llamado a la concientización y la responsabilidad vial. No se busca desincentivar el uso de la motocicleta, sino promover prácticas más seguras, el uso obligatorio de casco certificado y el respeto irrestricto a las normas de tránsito.


