Juan David Castilla
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó la cifra preliminar de 17 decesos a causa de las severas inundaciones que impactaron la zona norte del estado, derivado del reciente temporal lluvioso.
Desde Poza Rica, donde sesiona el Comité Estatal de Emergencias, la mandataria precisó que la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giandáns, reportó 15 fallecimientos solo en la ciudad petrolera de Poza Rica.
A estos se suman un policía municipal de Papantla, quien perdió la vida durante labores de rescate, y un conductor en Los Reyes, en la sierra de Zongolica, víctima de un deslave carretero.
«Manejamos el dato de la Fiscalía. Ayer teníamos lamentablemente 17 personas fallecidas, 15 en Poza Rica… personas que se quedaron en sus viviendas. Esos son los datos que nos reportaron», señaló Nahle García.
En cuanto a las tareas de respuesta, la Gobernadora detalló los avances en la rehabilitación de infraestructuras e informó que la limpieza en Poza Rica progresa significativamente, con la calle Adolfo Ruiz Cortines ya prácticamente transitable, destacando la activa participación de la ciudadanía en la limpieza de sus colonias.
Las acciones de limpieza se extenderán ahora hacia el municipio de Álamo. Nahle García destacó el despliegue de elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) y personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para acelerar el restablecimiento del servicio eléctrico, interrumpido por casi cuatro días.
Asimismo, indicó que la logística de apoyo ha logrado superar barreras geográficas. Se concretó un puente aéreo hacia Ilamatlán, que se encontraba incomunicado desde el inicio de la contingencia, permitiendo la entrega de víveres y el acceso de personal médico.
La mandataria indicó que se cuenta con una flotilla de entre seis y siete helicópteros aportados por dependencias federales y estatales. Reconoció que las vías de comunicación terrestre se encuentran con daños severos, por lo que ya se moviliza maquinaria de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y su contraparte federal para las reparaciones.
Finalmente, indicó que tras la emergencia, iniciará el proceso de censo casa por casa para cuantificar a los damnificados y canalizar los apoyos de los gobiernos estatal y federal.